¿Qué es una Vivienda de Interés Social?(Decreto 4466 de 2007)
La Vivienda de Interés Social (VIS) es aquella vivienda dirigida a las personas menos favorecidas de nuestro país y las cuales devengan menos de cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales vigentes, cuenta con un subsidio de vivienda otorgado por: LAS CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR Y EL GOBIERNO NACIONAL; este se puede recibir en dinero o especie).
El valor máximo de la vivienda de interés social (VIS) será de 135 SMLMV, es decir, $67.081.500 con base en el SMLMV de 2009. De igual forma, y con el propósito de incorporar principios que incentiven mayor competencia y flexibilización en el mercado VIS, no se definirán tipos de vivienda.
Para la Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP), se definirá un tope indicativo de 70 SMLMV, es decir, $34.783.000 con base en el SMLMV de 2009, el cual será aplicable a las viviendas adquiridas con recursos del Programa de Subsidio Familiar de Vivienda del Gobierno Nacional.
Ajuste diferencial de los SFV (SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA). Conforme a la segmentación de la demanda por su vinculación al mercado laboral y nivel de ingresos, el programa de Subsidio Familiar de Vivienda implementará las siguientes estrategias:
Para los hogares vinculados a la economía informal el monto del SFV (SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA) se definirá en función inversa a su puntaje Sisbén. A mayor puntaje de Sisbén el monto del Subsidio será menor.
Para el esquema que atiende a los hogares vinculados a la economía formal (asalariados), los montos de subsidio se definirán en función inversa al nivel de ingreso del afiliado. A mayor salario el monto del Subsidio será menor.
Vivienda de Interés Social (VIS)
Política de Vivienda de Interés Social (VIS):
El Gobierno Colombiano con su Política de Vivienda de Interés Social busca:
·         Mejorar la calidad de vida para los sectores más pobres.
·         Reactivar la economía.
·         Generar empleo.
EL  FNA OTORGA CRÉDITOS PARA VIVIENDA VIS, NO OTORGA SUBSIDIOS; ESTE LO  PUEDEN SOLICITAR A SU CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR O A FONVIVIENDA SI  USTED ES UN TRABAJADOR INDEPENDIENTE.
¿Qué es el subsidio familiar de vivienda?
Es  un aporte otorgado en dinero o en especie, que complementa su ahorro,  crédito, u otros para facilitarle el acceso a la vivienda.
 Si  usted está interesado en obtener un subsidio de Vivienda comuníquese  con su CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR O SI USTED ES TRABAJADOR  INDEPENDIENTE SOLICÍTELO A FONVIVIENDA.
 El FNA y la Vivienda VIS
·         El  Fondo le presta para que haga realidad el sueño de tener casa propia,  independiente de que usted sea o no , beneficiario(a) de subsidio de  vivienda VIS.
·         Las tasas de interés se establecen de acuerdo a los ingresos del beneficiario del crédito. 
·         Le prestamos a personas que devengan desde un salario mínimo y las cuales no han tenido acceso a la banca tradicional.
Como Afiliarse al FNA
 Cualquier trabajador del sector público o privado con relación laboral vigente que genere cesantías, se puede afiliar al Fondo Nacional de Ahorro.
Como Afiliarse
·         Para los servidores públicos de obligatoria afiliación vinculados a la Rama Ejecutiva del Orden Nacional:
El trámite lo realiza directamente la entidad empleadora ante el Fondo Nacional De Ahorro.
·         Para los servidores públicos de voluntaria afiliación y para los trabajadores del sector privado:
El trámite lo realiza directamente el interesado solicitando su formulario en los Puntos de Información al Afilado en todo el país o a través de la página Web: www.fna.gov.co. y anexando fotocopia de la cédula.
Beneficios que puede disfrutar en el Fondo Nacional de Ahorro
Créditos Para Vivienda y Educación.
·         No cobramos cuota por la administración.
·         No cobramos comisión por retiros parciales o definitivos.
·         Los servidores públicos con régimen de retroactividad, no pierden este derecho al trasladarse al FNA.
·         Con cuatro décadas de experiencia, solidez, confianza y rentabilidad.
·         Amplia cobertura Nacional.
·         Seguro de Vida Grupo Solidario. Este seguro garantiza al afiliado, que no haya sido beneficiario del Crédito y que no sea propietario de Vivienda, el reconocimiento de una indemnización a sus beneficiarios, para compra de vivienda en caso de fallecimiento o de invalidez total o permanente.
martes, 27 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario